Adaptación al Grado en Edificación para Arquitectos Técnicos

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de la Universidad de Granada ofrece a los Arquitectos Técnicos la posibilidad de adaptar su título al de Grado en Edificación, a través de un proceso de adaptación.

 

El curso de adaptación, recogido en el documento VERIFICA, aprobado por la Agencia Nacional de Evaluación y Calidad (ANECA) consta de 48 créditos ECTS: 36 créditos de materias obligatorias y 12 créditos del Proyecto de Fin de Grado. [Ver asignaturas obligatorias]

 

No obstante, cabe destacar para aquellos egresados con una trayectoria profesional acreditada, pueden instar el reconocimiento de dichas asignaturas por actividad profesional, con excepción del PFG. A modo de ejemplo, algunas de las actividades relacionadas con las distintas asignaturas son: trabajos ambientales y de reciclaje de materiales, de gestión de la calidad, de seguridad, tasaciones o valoraciones, urbanísticos y de proyecto.

 

El procedimiento de preinscripción para cursar el Grado en Edificación se realiza a través del Distrito único de Andalucía, siendo el plazo de la fase de extraordinaria de inscripción del 19 al 23 de septiembre de 2019. [Distrito Único Andaluz]

 

Una vez admitidos, aquellos profesionales que así lo deseen presentarán una solicitud con el Currículo desglosado para cada una de las asignaturas que  quiera reconocer, justificando documentalmente a través de los certificados oportunos (de Administraciones Públicas, colegios profesionales o empresa), siendo la Comisión de Titulaciones de la ETSIE la encargada de analizar cada caso y comunicar al interesado/a el reconocimiento de asignaturas que correspondan.

 

Además para la obtención del título de Grado en Edificación será requisito imprescindible la acreditación del nivel B1 en lengua extranjera.



X
Aparejadores Málaga
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.